‘Europesadilla’
“Un fantasma recorre Europa. Es el fantasma de la pobreza, que se ha extendido por el continente pillando por sorpresa a todos”. Así, parafraseando el inicio del ‘Manifiesto comunista’, comienza Saló...
View ArticleLa Thatcher de Judt
CUADERNO DE ROBOS (X) “No existe eso que se llama sociedad. Existen hombres y mujeres como individuos, y existen familias“. Margaret Thatcher Tony Judt comienza con esta cita el capítulo XVII de su...
View Article‘Héroes, aventureros y cobardes’
Envidio a Jacinto Antón. No por haber conversado con hombres y mujeres que intentaron matar a Hitler, cruzaron desiertos inmensos, fueron los primeros en romper la barrera del sonido o pilotaron un...
View ArticleRomantilibros manuseados
Las mejores entradas de este blog son manuseadas, como diría un lector portugués. Las escribí durante años en lasextanoticias.com, sólo por el placer de leer y escribir. Tener un blog era para mí un...
View ArticleUn prólogo ‘A sangre y fuego’
CUADERNO DE ROBOS (XI) Llevo días paseando por el Madrid bombardeado. Con la facilidad del lector, entro y salgo en el terror de la ciudad asediada con sólo abrir y cerrar un libro, buscando...
View Article¡Bizcotur! y otros cameos de escritores
“Intervine en ‘Manicomio’ porque el director me dijo que necesitaba una persona que comiese hierbas y tirase coces. Le dije que no tenía inconveniente”. Camilo José Cela Antes del verbo llegó la coz....
View Article‘Así es como la pierdes’
Acabo de descubrir a Junot Díaz. “No me fokin jodas”. Sí, cinco años después de que le dieran el Pulitzer por ‘La maravillosa vida breve de Óscar Wao’, una novela que ahora me muero de ganas de...
View Article‘Sobre mi madre’
Esta modesta tira de fotomatón es un tesoro pero ¿le gustaría a Jean? Después de conocerla, tengo mis dudas. Es probable que salvase la primera y la segunda foto, pero lamentaría que en la última...
View Article‘Historia (casi) de mi vida’
CUADERNO DE ROBOS (XI) “Ahora voy a contar la historia de mi vida en un abecedario ceniciento. El país de los ricos rodeando mi cintura”. 1.274 páginas de papel biblia. Mil doscientas setenta y cuatro...
View Article‘1984’ en 1984
“Lo horrible es que, con todos los respetos para George Orwell, ‘1984’, sea un éxito de librería en 1984, Año del Señor. Terrible que la fecha-título titule el año”. Así comenzaba Antonio López...
View ArticleMontalbano lee
Los personajes literarios sueñan, comen, fuman, roban, aman y mienten, pero pocas veces son tan reales como cuando leen una novela. Alonso Quijano se convirtió en Don Quijote por la locura de leer sin...
View ArticleCamus cumple 100 años
Murió demasiado pronto. Cuanto más me acerco a sus 46 años, más escasos me parecen para el periodista, el dramaturgo, el novelista que escribió tanto y tan bien, el hombre que es aún un referente...
View ArticleMonjes Molotov
CUADERNO DE ROBOS (XII): ‘Boomerang” “¡Ortoxia o muerte!” gritaban los monjes de Esfigmenu, uno de los 20 monasterios ortodoxos del Monte Athos, mientras los antidisturbios griegos intentaban...
View Article‘Por qué la austeridad mata’
Lo ignoramos, pero somos cobayas de un enorme ensayo clínico a escala planetaria que comenzó hace más de 5 años. Una prueba que no controlan médicos sino políticos y economistas. Es lo que afirman...
View Article“Los justamente vencidos; los injustamente vencedores”
“Lo único que importaba saber de un hombre, una mujer, un libro, una empresa, una propuesta, era si era de ‘derechas’ o de ‘izquierdas’, y la reacción era automática”. Por desgracia, la frase es tan...
View Article‘En la orilla’
“Pero en el fondo él y yo idénticos. El mismo pesimismo. La misma idea de que no hay hombre que no sea un malcomido saco de porquería”. Es la voz de Esteban, el pensamiento afónico que escucha este...
View Article‘Un reportero en la montaña mágica’
Los cínicos reinan en este mundo y su capital mundial, durante cuatro días de enero, es Davos. Esta pequeña ciudad suiza se hizo célebre entre la élite europea por sus sanatorios para tuberculosos....
View Article‘El caso Collini’
¿Cómo comentar esta magnífica novela sin desmontarla, sin robarte tu derecho a la sorpresa? No puedo. Sí puedo decir que es la primera de Ferdinand von Schirach, el abogado que se convirtió en un...
View Article‘Fuera de aquí’
Termino ‘Fuera de aquí’ con la sospecha de que André Gabastou es más personaje que persona, un entrevistador ficticio que permite a Vila-Matas construir un relato coherente de su trayectoria...
View ArticleLos robots de Amazon
Todas las palabras nacieron un día concreto, aunque aun no existieran calendarios. Robot, la palabra checa más difundida en el mundo, se pronunció públicamente por primera vez el 25 de enero de 1921....
View Article