‘Complicarse la vida’
“Mi habitación del quinto piso del hotel Florida delataba mi condición de aficionada: los enterados vivían lo más cerca del suelo que podían como precaución contra las bombas de la aviación”....
View Article‘La batalla por los puentes’: el fracaso de ‘Market-Garden’
En la guerra, toda victoria propia es una derrota ajena. En ‘La batalla por los puentes’, su nuevo libro, Antony Beevor (Kensington, 1946) concluye que la última gran operación aerotransportada de la...
View Article‘España en el corazón’
Idealistas y románticos, 2.800 estadounidenses lucharon en la Guerra Civil. 287 cayeron prisioneros (173 fueron ejecutados inmediatamente) y alrededor de un centenar desertó. En España murieron 750 –...
View Article‘Una lección olvidada’
Esta historia llena de luz comienza en la oscuridad, cuando el hombre aún no ha creado la escritura, en “uno de los primeros lugares donde alguien intentó contar una historia: la cueva de Chauvet”....
View ArticleBerlín, sinfonía en viñetas
“¿Las agujas de zurcir? Sí”, se pregunta en silencio una agotada madre en el tren que la lleva a la fábrica. “Theodore, ¿qué querías decir la otra noche, cuando me sonreíste tan brillante y joven?”,...
View Article‘Celia en la revolución’
Tal día como hoy, terminó hace 80 años la Guerra Civil española. Para conmemorar este aniversario, Carlos Alsina ha escrito una versión radiofónica de ‘Celia en la revolución‘, la gran novela de Elena...
View ArticleOperación Úrsula: los submarinos nazis de Franco
Debería ser un cazador al acecho, pero es una presa fácil. Con uno de sus motores averiados, sin electricidad suficiente para sumergirse, el submarino republicano C3 no puede cumplir su misión:...
View Article‘Los campos de concentración de Franco’: una conversación con Carlos Hernández
“Sentía que tenía una deuda pendiente” responde Carlos Hernández cuando explica por qué ha dedicado los tres últimos años de su vida a investigar una de las historias menos contadas de la peor de...
View ArticleUn ruso blanco en la División Azul
Franco también tuvo rusos. Entre 150 y 170 combatieron en sus filas durante la Guerra Civil. Fueron solo una anécdota exótica. El dictador rechazó financiar la unidad de dos mil combatientes que le...
View ArticleAdiós, Andrea
Andrea Camilleri ha fallecido hoy, a los 93 años. Cuenta Daniel Verdú que llevaba 25 días ingresado en el hospital Santo Spirito de Roma. Hoy, todos le recuerdan como el padre de Montalbano, su gran...
View Article‘Grecia para todos’: una entrevista a Carlos García Gual
Sus ojos brillan con una curiosidad declarada y una felicidad intuida. A Carlos García Gual (Palma, 1943) no le gusta que le llamen sabio, pero es nuestro helenista más reconocido y, sin duda, uno de...
View Article‘La guerra de Vietnam, una tragedia épica’
“Vietnam fue lo que tuvimos en vez de una infancia feliz”, escribió Michael Herr (1940-1976) en su magistral ‘Despachos’, antes de ser el guionista de ‘Apocalypse now’ y ‘La chaqueta metálica’, dos de...
View Article‘La vanidad de la caballería’
Pocos libros transmiten el placer que el autor ha sentido al escribirlos. Este es uno de ellos. A Stefano Malatesta (Roma, 1940) – corresponsal de guerra, viajero sin tregua – le apasionan las...
View Article‘Ascenso y crisis’: una conversación con Ian Kershaw
Es uno de los historiadores que más sabe sobre Hitler y su biógrafo más reconocido. Ian Kershaw (Oldham, 1943) le conoce tan bien que ya no desea volver a escribir sobre él, aunque su sombra planee...
View Article‘La cruz de Monte Arruit’
Un joven veinteañero dilapida su fortuna entre champán y opio, holgazanes aristocráticos y mujeres hermosas a la caza de un rico heredero. París, sí, es una fiesta interminable hasta que nuestro...
View Article‘Los amnésicos’
Cuesta verlo, pese a su visible osadía. Entre un bosque de saludos nazis, August Landmesser, cruza valientemente sus brazos mientras sus compañeros del astillero de Blohm und Voss en Hamburgo los...
View ArticleChurchill según Roberts
Fue un pobre niño rico, húsar en la última gran carga de caballería del Ejército británico, corresponsal de guerra, Lord del Almirantazgo, piloto de avión, ‘padrino’ del tanque, escritor de éxito,...
View Article‘Escrito en la Historia’, una conversación con Simon Sebag Montefiore
Una niña caprichosa ordena a su padre, un dictador que (casi) todo lo puede, que prohíba los deberes. Un astuto político que domina el mundo (romano) llama ‘Burrito’ a su nieto, como un abuelo que...
View Article‘Retaguardia roja’
‘El Pamparriano’, ‘Villalatas’, ‘el Birro’, ‘Amores’, ‘la Ratona’, ‘Cabrerillo’, ‘Picota’, ‘el Choco’, ‘la Molondra’… Todos los vecinos tenían un mote, y los de los criminales quedaron grabados para...
View Article‘Calomarde, el hijo bastardo de las luces’
Solo un español es más poderoso que él. Francisco Tadeo Calomarde lo sabe muy bien. Ha sobrevivido siete años a los miedos y caprichos del rey felón, al que tan hábil y fielmente sirve. El ministro de...
View Article